Alejandro
Casona (1903-1965), dramaturgo, nació en Tineo (Asturias) en 1903. Su
nombre verdadero es Alejandro Rodríguez Álvarez. Era el
tercero de los cinco hijos de una familia de maestros. Estudió en Gijón y
Murcia y se graduó en Magisterio en 1926. Al igual que sus padres y hermanos,
fue maestro y tuvo su primer destino en el valle de Arán en 1928.
A partir de 1931, abandona los Pirineos para pasar a
Madrid, destinado a la Inspección Provincial; no obstante, pronto pasará a
dirigir un teatro itinerante conocido con el nombre de Teatro del
Pueblo, dependiente de las Misiones Pedagógicas. Durante 1934, las Misiones
Pedagógicas se extendieron a toda España. La actividad de estas misiones se vio
recompensada por la gran acogida que tuvo el teatro clásico por parte de la
población rural.
En 1934 recibió el premio de teatro Lope de Vega por
su obra La sirena varada. En 1937, en plena Guerra Civil (1936-1939),
sale de España hacia el exilio. Antes de marcharse al exilio ya era un
dramaturgo de fama. Se traslada primero a México y luego se va a Argentina,
donde vivirá hasta su regreso a España en 1963.
Murió en 1965 en Madrid.
Algunas de sus obras literarias lo son:
El crimen de lord Arturo (1929)
La sirena varada (1934)
Otra vez el diablo (1928 y
1935)
El misterio de María Celeste
(1935)
Entremés del mancebo que casó con mujer brava
(1935)
Nuestra Natacha (1936)
Prohibido suicidarse en primavera
(1937).
Romance en tres noches (1938)
Sinfonía inacabada (1940)
Pinocho y la Infantina Blancaflor
(1940)
Las tres perfectas casadas (1941)
La dama del alba (1944)
La barca sin pescador (1945)
La molinera de Arcos (1947)
Sancho Panza en la Ínsula (1947)
Los árboles mueren de pie (1949)
La llave en el desván (1951)
Siete gritos en el mar (1952)
La tercera palabra (1953)
Corona de amor y muerte (1955)
Carta de una desconocida (1957)
La casa de los siete balcones (1957)
Tres diamantes y una mujer (1961)
El caballero de las espuelas de oro
(1962)
Carta de amor de una monja portuguesa
(1962)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario